Inicio de la mudanza de la Unidad 28 del Palacio de Justicia

Luego de la Resolución 1609/2025 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, este viernes comenzó la mudanza de la Unidad 28 del Palacio de Justicia. Esta noticia fue confirmada a través de la página oficial de la Corte. La resolución, que se firmó el 16 de julio de este año, resultó en la anulación de la cesión de uso del espacio donde funcionaba el Centro de Detención Judicial – Unidad 28, y se ordenó su devolución al Poder Ejecutivo.

Además, la Corte Suprema solicitó al Servicio Penitenciario Federal que, lo más pronto posible, informe cuál será la unidad designada para el alojamiento transitorio de las personas detenidas que deban presentarse ante los tribunales penales del Palacio de Justicia.

Información para los ministerios

En ese mismo acto, la Corte dispuso notificar a varios organismos, como los ministerios de Justicia y de Seguridad, así como al Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, y al Director del Centro de Detención Judicial, Dante E. Medina. También se informó al Consejo de la Magistratura y a diversas cámaras de apelaciones sobre la decisión de rescindir la cesión de este espacio en un plazo de seis meses.

Un traslado con historia institucional

La historia de la Unidad 28 dentro del Palacio se remonta a 1981. En ese entonces, se aprobó un convenio entre el Ministerio de Justicia y el presidente de la Corte Suprema para establecer un Centro de Detención Judicial en ese edificio.

Con el paso del tiempo, en 2017, el máximo tribunal ya había expresado su intención de anular la cesión de ese espacio mediante la Acordada resolución 8/2017, citando una cláusula del convenio del 81 que lo permitía.

Así, el proceso de mudanza está marcado por una historia institucional significativa, que refleja los cambios en la administración de justicia y destaca la importancia de los espacios destinados a la detención en el sistema judicial argentino.

Botão Voltar ao topo